top of page

PROYECTO CENTROS URBANOS

Ciudad Vertical vs Ciudad Horizontal

TeamWork Urban Plan: Paula I. Barbosa,Catalina Quintero, M. Andrea Sastre y Mauricio Herrera

TeamWork Architecture: Paula I. Barbosa,Catalina Quintero, M. Andrea Sastre y Mauricio Herrera

Profesor: J. Jacobo Molina

Localización: Engativa, Bogotá D.C, Colombia

2016-I

ENGATIBRONX, BOGOTÁ D.C

Los modelos intensivos de densificación requieren pensar las ciudades como núcleos urbanos. Los espacios públicos significan un punto clave en la reflexión con respecto a la expansión de foma horizontal o vertical, ya que se consolidan como el punto de confluencia de la colectividad urbana. 

El crecimiento de las ciudades se presenta orientado hacia el desarrollo horizontal a manera de expansión, o en forma de  densificación en altura. Bogotá, la capital de Colombia, no es una excepción ante estas tendencias. La urbe como un organismo vivo se dilata por medio de las periferias conquistando el territorio que la contiene. De esta manera, la localidad de Engativá como sector de estudio, presenta ciertas características de acuerdo a un modelo de ciudad particular en el cual los fenómenos urbanos toman protagonismo en la definición de éste centro metropolitano como punto de análisis y de potencial intervención.

bottom of page