top of page

WORKSHOP PARQUE EXTREMO

Proyecto Vivienda Popular 2017-III

TeamWork: Daniel Olivares y Mauricio Herrera

Profesor: Olga L. Ceballo

Localización: Potosí, Bogotá D.C, Colombia

Potosí es un barrio de Bogotá D.C que ha lleva a cabo un proceso de consolidación y legalización hace mas de treinta años, lo que ha producido un problema de espacio publico eficiente muy grave ya que hay muy pocos espacios designados para el ocio y recreación como lo son los parques por lo que con asociación del Colegio Cerros del Sur se propuso adaptar un espacio para los niños, a través de donaciones y materiales reciclados con los cuales se busca crear una consciencia no solo por la utilización de este tipo de materiales sino por la importancia del espacio publico como lugar de encuentro y apropiación.

El parque extremo Potosí 2017 es una intervención del espacio publico abandonado en el barrio donde se pretender crear un espacio a través de la utilización de llantas donadas para los niños donde se crean juegos recreativos para la apropiación de espacio publico ya que una de las mayores problemáticas en el sector es la inseguridad y lo que se pretende con esta intervención es activar el espacio publico y que la seguridad sea creada por los mismos habitantes del sector que la vigilancia indirecta se haga por medio del uso del espacio publico por parte de todas las personas.

La intervención del espacio publico es un trabajo en conjunto con los habitantes del sector donde a través de consensos de necesidades de este espacio como un lugar funcionalmente invadido y las necesidades del barrio y mas específicamente de los niños, por lo que se logro crear un espacio que respondiera a estas dos necesidades y como hablando con las personas es como se logran los mejores resultados y mas en los aspectos prácticos de la realidad. 

La intervención del espacio publico principalmente se hace para que la eficiencia del mismo se vea correlacionada con la cantidad de espacios potencialmente habitables y que actualmente no están siendo usados o apropiados por la comunidad, por lo que al pasar el tiempo se convierten en espacios de nadie que tienden a ser espacios baldíos con tendencia a apropiación de personas no aptas para la comunidad.

Los niños son los mayores beneficiados por esta intervención y esto es realmente importante no solo por la creación de espacio publico sino que la apropiación por parte de ellos que le da vida al barrio, que le permite crear espacios de seguridad por parte de los niños, que la presencia de ellos atraiga buenas intenciones y personas interesadas en estas y que aleje aquellas personas que solo quieren hacer mal uso del espacio de todos.

bottom of page